
.png)




Francis Drake
Los galeones españoles cargados con tesoros procedentes de América entraban en Vigo y se refugiaban en el fondo de la ría, pero los anglo-holandeses descubrieron el escondite del preciado cargamento. Los españoles se preparaban para la incursión, protegidos con cañones en tierra y cadenas cruzadas en la ensenada para impedir la entrada de los buques enemigos.
Uno de los episodios más sangrientos tuvo lugar en 1589, cuando Francis Drake atacó diversos puntos de la costa gallega en unas incursiones en la ría de Vigo
Dice la leyenda que el corsario inglés Drake acosaba insistentemente las costas como amedrentada a sus gentes. Se tomó la decisión de establecer un punto de vigía en las Islas Cíes, esa bella frontera natural entre el embravecido océano y la protectora ría de. Los soldados allí apostados encenderán una hoguera luminosa en cuanto vieran aparecer por el horizonte las naves del pirata. Pero se dio el caso de que una de sus terribles incursiones coincidió con una intensa lluvia. Y el horror fue doble cuando los centinelas divisaron a lo lejos tamaña amenaza. Y a su lado la leña completamente empapada.
La madera no prendía, pero el pánico les agudizó el ingenio. Y echaron mano de lo que allí había. Unas barricas de aguardiente de la tierra. Les plantaron fuego. Y de aquel orujo salió una resplandeciente luminaria que alertó a los otros de la orilla de lo que se avecinaba. Rematada la operación militar, hubo quien se acercó a probar los restos, comprobando con gozo que era un delicioso licor. Enseguida alfareros de la costa gallega echaron mano de aguardiente ardiendo para orientar a los navegantes consumiendo el resto que quedaba en los recipientes, sabiéndose algo delicioso. Fuego, tierra, agua y aire se unen en un ritual la queimada con poderes para curar y alejar toda clase de males, para fomentar la amistad, el amor y el poder de la hora. Fuego para purificar tierra simbolizada en el pote de barro. Agua representada en el aguardiente y aire sobre el cual se elevarán y lanzarán las llamas. Así. La historia de la Queimada.